miércoles, 11 de mayo de 2011

domingo, 8 de mayo de 2011

Sobre la casualidad

Me base en la casualidad del lente en reacción con la luz natural. Los nuevos medios han logrado un acceso automático para estandarisar la imagen de "calidad". Un lente que se logre integrar automáticamente al paisaje y a la luz que le pongas enfrente.

domingo, 1 de mayo de 2011

Cápsula del tiempo

Tome el Internet como ejemplo para hablar de nuestro presente. No queria solo mostrar la pantalla, sino tener una forma especifica de mostrarlo. Aposte por traer el enorme flujo de informacion que tenemos a la mano en forma poco clara. Asi hacer alusion a la forma en que el ser humano procesa la informacion que recibe, la cual al final termina siendo no diluida por el mismo individuo.


sábado, 30 de abril de 2011

fragmentando el tiempo

El título es literal el ejercicio. Haciendo referencia a Fluxus, queria fragmentar una escena cotidiana y crearla a partir de fotografía fija. Los cambios de color y el desfase del tiempo real. Me quede pensando que Fluxus hablaba desde un lugar del Anti-Arte. Hoy en día este tipo de ejercicios han sido adoptados por todo tipo de publico para crear todo tipo de referencias. Si lo apartas de un contexto y un proposito es totalmente distinto. Ese seria el fin de éste ejercicio. Solo ser eso un ejercicio en video que habla del tiempo y de su fragmentacion y alteración.




jueves, 21 de abril de 2011

Doble Pantalla

Warhol, Chelsea Girls.





La pantalla dividida te permite ver en dos lugares al mismo tiempo. Se puede utilizar de muchas formas para poder decir cosas diferentes. Desd eun juego con el tiempo, lo que pasa antes, lo que pasa despues. Para estar en dos lugares distintos al mismo tiempo. Para hablar sobr ele interior y el exterior de una persona. Es un mecaniso Cinematografico lleno de recursos, pero tambien se vuelve complejo para el espectador y para el realizador. La atencion se divide, no se tiene la observacion detenida de una imagen, y esto se debe de tomar en cuenta.


miércoles, 20 de abril de 2011

Fotografía a Cine

Ejercicio basado en imitar una fotografía fija y transformalo en cine. La diferencia entre la foto fija y el video/cine. Es el tiempo que transcurre sobre los objetos, las personas. ¿Como afecta el tiempo?, ¿Que transforma el tiempo?



FOTO FIJA


VIDEO

domingo, 27 de febrero de 2011

VHS

Video creado a partir de la estética del VHS, formato de video de la época de los ochentas. Queria tener un panorama completo de la experiencia de ver películas en casa en VHS. Tanto la funcionalidad, sensaciones y los errores del video. Lo que veíamos cuando no se supone que deberíamos de ver. Aquello que el día de hoy se elimino en el formato digital. La experiencia de encontrar algo dentro de lo que se supone que no es nada.

El video esta creado por material de apropiación y audio original de este mismo. En su mayoría son 2 videos sobrepuestos.